sábado, 29 de noviembre de 2008

conocimiento y educación

la información que ha recibido el ser humano en la última decada nos ha acercado al conocimiento y ello ha dado pie para que quienes dominan mejor determinadas temáticas se les otorgue cierta autoridad o ventajas sobre quienes poco o nada entiendes acerca del tema.
el conocimiento que se adquiere a través de la educación debe llevar al ser humano a construir una ciudadanía moderna con equidad, que sea solidaria y esto hara ue nuestro pais genere la capacidad para sostener el conocimiento y el desarrollo nacional dentro de la creciente globalización e internacionalización y por ende las clases populares podrían tener una mejor calidad de vida, accediendo asi a la educación universitaria y esto haria que el pais tuviese una muy buena capacidad productiva y competitiva no solo en conocimiento, sino tambien en la calidad de los productos a expotar al exterior.
cuando un pueblo busca el conocimiento y con el busca mejorar su calidad de vida, aumenta el bienestar económico y social del mismo y a la vezpuede entrar a competir con otros que estan a su mismo nivel y esto conlleva a mejorar la calidad de su educación y de su entorno.
en esta sociedad del conocimiento hay unos elementos claves que constituyen la sociedad cognitiva que son: la información, la ciencia, la tecnología y la globalización. con lo anterior podemos decir que el mundo ha dado un gran paso para innovar en las ciencias; ya que todos y cada uno de nosotros nos vemos inmersos en este mundo informatico y tecnológico; lo que hace que hace que se nos abran las puertas al conocimiento a nivel global, esto hará que nuestros pueblos avancen a paso agigantado en cuanto al conocimiento se refiere; por esto se dice que la educación del conocimiento se da desde dos miradas: la orientación sistémica y la orientación tecnológica. la sistémica se da entre lo global y lo local, entre minorías y mayorías; la tecnológica es la relación entre saber qué?, saber cómo?, saber por qué y para qué? es decir saber a cerca de los procesos. hay que construir una cultura guiada por la colaboración, el respeto mutuo y la aceptación del otro.

No hay comentarios: