¿Es cierto que tener información sobre determinados temas equivale a poseer conocimiento acerca del mismo?
Considero que tener información sobre un tema es diferente a poseer conocimiento sobre este porque tener información es solo estar informado sobre lo que acontece sobre determinado tema, objeto o situación.
Para obtener el conocimiento sobre algo se necesita mas que mirarlo superficialmente, se trata de ir mas allá , buscar en cada lugar , relacionar, analizar, e interpretar a la vez que se hace necesario contextualizar el conocimiento de acuerdo a las demandas sociales y las necesidades bien sea de la población, persona o institución.
La información hace posible el conocimiento es base para construirlo. La información la debemos recibir y analizar de una forma crítica y reflexiva para darle la orientación que se desea y que es pertinente según el tema a intervenir.
La información bien utilizada la podemos encaminar hacia un proceso de investigación que nos conduzca a lograr aprendizajes significativos y por ende a adquirir conocimiento, que nos permita conocer y transformar positivamente el entorno que nos rodea.
Actualmente los medios de comunicación juegan un papel muy importante dentro de la sociedad, a diario transmiten gran cantidad de información de todo cuanto acontece en el mundo entero, es entonces cuando entra a mediar el papel de el educador como orientador de procesos pedagógicos encaminados a lograr el cambio social desde la construcción colectiva de saberes, la información se debe utilizar como una herramienta pedagógica de la cual se puede partir para generar procesos de aprendizaje, a partir de la interactividad no solo con las redes, los medios de comunicación sino también entre personas e instituciones , a fin de fortalecer los lazos de convivencia pero también los vínculos que nos puedan llevar a la construcción individual o colectiva del conocimiento , sin olvidar que este no debe ser estático que por el contrario es dinámico y flexible abierto a los cambios y transformaciones que se requieren de acuerdo a las demandas sociales y los nuevos avances tecnológicos que a diario nos enseñan cosas nuevas.
sábado, 15 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Le agregas un elemento muy importante a la discusión y es el papel de los medios de comunicación, vale la pena generar debate sobre ello.
Además resaltas el papel del educador como responsable de generar procesos de autonomía en el alumno, ese es otro tema sobre el que se puede conceptuar.
Publicar un comentario